Psicomotricidad en la lectoescritura en niños de 3 a 5 años de una institución educativa pública - Apurímac, 2024
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo general determinar la incidencia de la psicomotricidad en la lectoescritura en los niños de 3 a 5 años de una institución educativa pública de Apurímac, 2024. La metodología fue de enfoque cuantitativo, tipo aplicada, diseño no experimental, nivel explicativo-caus...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/166662 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/166662 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desarrollo infantil Lectura Educación de la primera infancia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo general determinar la incidencia de la psicomotricidad en la lectoescritura en los niños de 3 a 5 años de una institución educativa pública de Apurímac, 2024. La metodología fue de enfoque cuantitativo, tipo aplicada, diseño no experimental, nivel explicativo-causal, los instrumentos utilizados son el test de desarrollo psicomotor y el cuestionario de análisis de lectoescritura, donde se consideró una muestra de 166 niños de 3 a 5 años. Los resultados descriptivos para psicomotricidad, evidencian que un 68,7% presentó un nivel en riesgo, mientras otro 24,7% en normal y solo un 6,6% en retraso, para la lectoescritura, el 41,0% se ubicó en logrado, otro 33,1% en proceso y solamente un 25,9% en inicio. También, la prueba de pseudo R cuadrado muestra una p valor de 0.000 con un valor de Nagelkerke de 0.314, determinado así que la variabilidad de la lectoescritura depende en un 31,4% de la psicomotricidad. En consecuencia, se concluyó que la psicomotricidad tiene incidencia estadísticamente significativa en la lectoescritura en niños de 3 a 5 años de una institución educativa pública - Apurímac. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).