Gestión educativa en la Institución Educativa “Teresa González de Fanning”, Lima - 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación trata acerca de la Gestión educativa en la Institución Educativa “Teresa González de Fanning”, Lima – 2019, en atención a las dimensiones obtenidas en el proceso de la investigación. Esta investigación fue de diseño descriptivo, no experimental, transaccional de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/37556 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/37556 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión educativa Cuestionario Institución https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación trata acerca de la Gestión educativa en la Institución Educativa “Teresa González de Fanning”, Lima – 2019, en atención a las dimensiones obtenidas en el proceso de la investigación. Esta investigación fue de diseño descriptivo, no experimental, transaccional de tipo básica, enfoque cuantitativo, la muestra estuvo conformada por 60 docentes de los dos niveles de la Institución Educativa “Teresa González de Fanning”, Lima - 2019, 30 docentes de nivel primaria y 30 docentes de nivel secundaria, siendo una muestra intencionada no probabilística, la recolección de los datos se realizó mediante la técnica de la encuesta, a través del instrumento del cuestionario y para ello se llevó a cabo la fiabilidad y validez del instrumento, siendo recomendable su aplicación, teniendo como resultado (α=0,889) en el nivel primaria, y como resultado en (α=0,919) en el nivel secundaria . El trabajo tuvo como objetivo, determinar el nivel de Gestión educativa en la institución educativa “Teresa González de Fanning”. Los resultados se muestran en la tabla Nº11, comparando la gestión educativa en los docentes de nivel primaria y nivel secundaria, teniendo como resultado la significancia bilateral es igual a 0,086 > 0.05, lo que permite concluir sobre la no presencia de diferencias significativas en la gestión educativa. Por consiguiente, se acepta la hipótesis nula. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).