Taller “Creación de Cuentos” como estrategia extracurricular para reforzar Identificación de emociones y habilidades sociales en niños de preescolar, 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo como objetivo el comprobar la influencia positiva del taller “creación de cuentos” como estrategia extracurricular para reforzamiento de la identificación de emociones y las habilidades sociales básicas de los infantes de una I.E.E. de Nivel Inicial. La metodología planteada...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De La Torre Quispe, Martha Rossi
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/69061
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/69061
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuentos
Creación literaria
Estrategias de aprendizaje - Metodología
Habilidades sociales
Educación inicial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo tuvo como objetivo el comprobar la influencia positiva del taller “creación de cuentos” como estrategia extracurricular para reforzamiento de la identificación de emociones y las habilidades sociales básicas de los infantes de una I.E.E. de Nivel Inicial. La metodología planteada para esta investigación es experimental de diseño experimental puro, ya que evaluaría la influencia del taller sobre las dos variables dependientes, el trabajo se realizó con un grupo 32 niños de una institución educativa de nivel inicial ubicado en el Área urbana con Dirección Jr. More S/N. Centro poblado Chalampampa. Para recolectar los datos se utilizó un instrumento por cada variable dependiente los cuales son la Prueba de Reconocimiento Facial de Emociones y la Escala de Habilidades Sociales. Se realizó una base de datos en Excel 2016 para luego ser apoyado por el software IBM SPSS Statistics 25.0. En los resultados obtenidos se aprecia una tendencia que demuestra una mejora al comparar el grupo tres con el grupo control, en ambas variables se aprecia una tendencia positiva es más notoria en la identificación de emociones y menos notoria en las habilidades sociales. Sin embargo, para ambos casos aun es una diferencia mínima y no tan considerable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).