Cuento sobre la inteligencia emocional y la creatividad en estudiantes universitarios de educación primaria, Lima, 2020
Descripción del Articulo
La investigación tiene como objetivo principal determinar la relación que existe entre el cuento sobre la inteligencia emocional y la creatividad en estudiantes universitarios de educación primaria, Lima, 2020. Al mismo tiempo, tiene una metodología con un enfoque cuantitativo, de tipo aplicada y un...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/62529 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/62529 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cuentos Creación literaria inteligencia emocional Diseño gráfico Educación superior https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01 |
| Sumario: | La investigación tiene como objetivo principal determinar la relación que existe entre el cuento sobre la inteligencia emocional y la creatividad en estudiantes universitarios de educación primaria, Lima, 2020. Al mismo tiempo, tiene una metodología con un enfoque cuantitativo, de tipo aplicada y un nivel correlacional – descriptivo, esto hace que, tenga un diseño no experimental, ya que ninguna variable es manipulada. Se trabajó con una muestra de 68 estudiantes universitarios de educación primaria, para la cual se consideró como instrumento la encuesta y se aplicó la técnica del cuestionario en una escala de Likert. Como resultado obtuvimos que, sí existe correlación entre el cuento sobre la inteligencia emocional y la creatividad, en base a esto, se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis de la investigación. En la investigación, se concluyó que, el cuento sí incrementa la creatividad de los niños, esto se dio por el correcto empleo de sus elementos como fueron la tipografía, los colores, la post – prensa y la técnica artística usada, ya que todos fueron aplicados de acuerdo al público que fue dirigido. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).