Aplicación de capas de concreto Whitetopping para mejorar la durabilidad del pavimento flexible de la Av. Alameda, Callao-2020
Descripción del Articulo
El objetivo general de la presente investigación fue “determinar cómo mejorará la aplicación de las capas de concreto Whitetopping en la durabilidad del pavimento flexible en la Av. Alameda, Callao, 2020”, fue una investigación aplicada, con un enfoque cuantitativo. El nivel de la investigación es d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/65519 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/65519 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Whitetopping Espesor de Recubrimiento ESAL de diseño https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | El objetivo general de la presente investigación fue “determinar cómo mejorará la aplicación de las capas de concreto Whitetopping en la durabilidad del pavimento flexible en la Av. Alameda, Callao, 2020”, fue una investigación aplicada, con un enfoque cuantitativo. El nivel de la investigación es descriptivo con un diseño cuasiexperimental. Como muestra se tomó el tramo ubicado entre el cruce de la Av. Alameda con la Av. Santa Rosa hasta el pasaje 26 de octubre, ubicado en la Provincia Constitucional del Callao, la cual consta con 127,48 m (418,24 pies) de longitud. El progreso del trabajo está distribuido en dos variables, la primera consiste en la técnica de capas de concreto Whitetopping, el estudio de tráfico con respecto al índice medio diario y el ESAL, con respecto a la segunda variable contempla el comportamiento mecánico, las propiedades físicas y el costo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).