Propiedades mecánicas del concreto con fibras sintéticas para reparar pavimento flexible mediante la técnica whitetopping, en avenida central San Juan de Lurigancho, Lima.
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como problema general: ¿Cuánto cambian las propiedades mecánicas del concreto con adición de fibras sintéticas para reparar pavimentos flexibles mediante la técnica de Whitetopping, en la avenida Central de San Juan de Lurigancho, Lima?, el objetivo fue determinar el c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/5019 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/5019 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Whitetopping Fibras sintéticas Concreto Pavimento flexible Compresión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como problema general: ¿Cuánto cambian las propiedades mecánicas del concreto con adición de fibras sintéticas para reparar pavimentos flexibles mediante la técnica de Whitetopping, en la avenida Central de San Juan de Lurigancho, Lima?, el objetivo fue determinar el cambio de las propiedades mecánicas del concreto con adición de fibras sintéticas para reparar pavimentos flexibles mediante la técnica de Whitetopping, la hipótesis general que se verifico fue: las propiedades mecánicas del concreto con adición de fibras sintéticas para reparar pavimentos flexibles mediante la técnica de Whitetopping, cambian significativamente. Como metodología, se aplicó el método científico de enfoque cuantitativo, ya que se consideró un proceso secuencial y probatorio, de tipo de investigación aplicado con nivel explicativo y un diseño experimental ya que se involucró la manipulación intencional de una acción. La población estuvo conformada por 45 probetas de concreto y la muestra estuvo compuesta por 21 probetas de concreto ensayadas. Los resultados obtenidos indicaron que la fibra sintética en una proporción de 7% mejoro el comportamiento mecánico de concreto de manera satisfactoria. La investigación concluyó que la adición de fibra sintética es recomendable ya que las propiedades mecánicas de un concreto convencional mejora notablemente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).