Aplicación de la tecnología whitetopping para la optimización de costos y nivel de servicio en pavimentos flexibles, Trujillo - 2024
Descripción del Articulo
El uso de materiales de construcción para infraestructura vial ha aumentado, y nuevas tecnologías como el Whitetopping ofrecen alternativas comparadas con pavimentos flexibles convencionales. Este estudio investiga la aplicación de Whitetopping en Trujillo para optimizar costos y mejorar el nivel de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/146875 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/146875 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tecnología whitetopping Pavimentos flexibles Optimización de costos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El uso de materiales de construcción para infraestructura vial ha aumentado, y nuevas tecnologías como el Whitetopping ofrecen alternativas comparadas con pavimentos flexibles convencionales. Este estudio investiga la aplicación de Whitetopping en Trujillo para optimizar costos y mejorar el nivel de servicio de pavimentos. La investigación es cuantitativa y pre-experimental, con objetivos de evaluar costos, nivel de servicio y la percepción de stakeholders. La metodología incluye revisión de literatura, observación y comparación de proyectos, utilizando herramientas como escalas de estimación y matrices de análisis. Los resultados de estudios previos indican que el Whitetopping mejora significativamente la durabilidad y resistencia de pavimentos, siendo una opción más económica y sostenible. La aceptación entre ingenieros y contratistas es positiva, lo que facilita su implementación. Se concluye que el Whitetopping es efectivo en la rehabilitación de carreteras, mejorando condiciones de tráfico y ofreciendo beneficios económicos y ambientales. Se recomienda realizar análisis de costo-beneficio, estudios longitudinales de durabilidad y evaluar su efectividad en diferentes contextos climáticos y de tráfico. La capacitación y difusión de la tecnología entre profesionales del sector, así como la colaboración institucional, son esenciales para maximizar los beneficios del Whitetopping en infraestructura vial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).