Propuesta de Diseño con Técnica Whitetopping para incrementar la duración de pavimentos flexibles de la Av. Marañón los Olivos, Lima – 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como propósito principal Determinar cómo incrementar la duración de los pavimentos flexibles de la av. Marañón Los Olivos mediante la propuesta de diseño con la Técnica Whitetopping, Lima – 2021, en el aspecto metodológica la presente es de tipo aplicada con un diseño...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ignacio Salazar, Victor Jose, Sosa Saona, Wilder Alonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/133350
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/133350
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Whitetopping
Pavimentos
Diseño
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como propósito principal Determinar cómo incrementar la duración de los pavimentos flexibles de la av. Marañón Los Olivos mediante la propuesta de diseño con la Técnica Whitetopping, Lima – 2021, en el aspecto metodológica la presente es de tipo aplicada con un diseño cuasiexperimental, el nivel es descriptivo y tuvo un enfoque cualitativo, mediante del desarrollo de la presente se obtuvieron los siguientes resultados; primero se realizó un estudio de tráfico en la Av. Marañón en base al conteo vehicular entre el cruce Av. Próceres de Huandoy hasta la Av. Las Palmeras, se logró obtener un ÍMDS de 247.14 vehículos, en segundo lugar, se procedió a obtener la condición del pavimento del tramo Av. Marañón entre el cruce Av. Próceres de Huandoy hasta la Av. Las Palmeras el cual consta 868 metros, de este análisis se obtuvieron los siguientes tipos de daños: Desnivel de carril, huecos, grietas parabólicas, piel de cocodrilo, ahuellamiento, grieta de borde, meteorización, abultamientos y hundimientos, se obtuvo como resultado un PCI de 34.65, de acuerdo con la tabla de rangos de clasificación presenta un Pavimento Pobre. Luego se concluye que el método Ultra-Thin Whitetopping logra aminorar los costos de mantenimiento o rehabilitación de las vías y también es una alternativa sostenible por lo tanto se debería implementar en todas las vías del país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).