“Rehabilitación de pavimentos asfálticos con la aplicación de capas de concreto “WHITETOPPING” – calle Moquegua, Omate– Moquegua, 2017”
Descripción del Articulo
El objetivo general de la investigación fue “Determinar cómo influye la aplicación de capas de concreto hidráulico Whitetopping en la rehabilitación de los pavimentos asfálticos en la Calle Moquegua, distrito de Omate - 2017”, fue una investigación aplicada con un enfoque cuantitativo. El nivel de i...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/22742 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/22742 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Whitetopping Permeabilidad Diseño Concreto Deflexión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | El objetivo general de la investigación fue “Determinar cómo influye la aplicación de capas de concreto hidráulico Whitetopping en la rehabilitación de los pavimentos asfálticos en la Calle Moquegua, distrito de Omate - 2017”, fue una investigación aplicada con un enfoque cuantitativo. El nivel de investigación es explicativo con un diseño experimental (cuasi – experimental). El tamaño de la muestra para esta investigación está compuesto por la vía con diferentes fallas a nivel de la carpeta asfáltica del tramo comprendido por 100 mts. de longitud de la Calle Moquegua, distrito de Omate. Se lograron los objetivos planteados en la presente investigación al realizar la evaluación del pavimento usando la viga Benkelman, el comportamiento mecánico al realizar los ensayos de rotura del concreto, y el análisis de precios del concreto y el asfalto. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).