Estrés laboral y desempeño laboral de docentes de las instituciones educativas del distrito de Moquegua, 2019
Descripción del Articulo
El objetivo general de este trabajo de investigación es determinar la relación que existe entre el estrés laboral y desempeño laboral de los docentes de las instituciones educativas del distrito de Moquegua, 2019. La metodología de investigación está enmarcada en un diseño no experimental de alcance...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/66091 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/66091 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrés laboral Desempeño docente Instituciones Educativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El objetivo general de este trabajo de investigación es determinar la relación que existe entre el estrés laboral y desempeño laboral de los docentes de las instituciones educativas del distrito de Moquegua, 2019. La metodología de investigación está enmarcada en un diseño no experimental de alcance descriptivo, corte transversal, y correlacional. La muestra está conformada de 100 docentes de las diversas instituciones educativas con jornada escolar completa del distrito de Moquegua. La técnica empleada para recopilar datos es la encuesta y como instrumentos los cuestionarios que permiten medir el estrés laboral y el desempeño laboral docente. A través de tablas y gráficos se presentan los resultados para lo cual se utilizó el estadígrafo Spearman como análisis estadístico y como lo recomienda las normas estadísticas establecidas. Con respecto al nivel de estrés laboral y el desempeño laboral evidenciado, el 56% de los docentes de las instituciones educativas del distrito de Moquegua 2019, presentan un nivel regular de estrés cuyos síntomas son visibles, y el 37% presentan un nivel grave cuyos síntomas de estrés laboral son muy altos y con respecto al desempeño laboral el 62% de los docentes presentan un desempeño laboral regular y sólo el 12% presentan un desempeño bueno, lo que lleva a establecer que las variables actúan dependientemente una de la otra. Con respecto a la relación entre las variables de estudio existe una correlación negativa baja pero significativa con un valor de Rho de Spearman de –0,389** y una relación inversa que se traduce en que a mayor estrés laboral menor será el desempeño laboral; en cuanto al valor de significancia se observó un valor de p< 0,01 por lo que se valida la hipótesis de investigación, lo que nos permite concluir que existe relación entre el estrés laboral y el desempeño laboral de los docentes de las instituciones educativas del distrito de Moquegua 2019, rechazándose la hipótesis nula. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).