Herramientas tecnológicas y planificación para la enseñanza en dos instituciones educativas en Lima 2024
Descripción del Articulo
Este análisis determina la relación entre las herramientas tecnológicas y la planificación para la enseñanza en dos centros educativos de Lima, 2024. Mediante un enfoque correlacional y una metodología cuantitativa, el estudio determina las dimensiones fundamentales: interfaz de usuario, diversidad...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160935 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/160935 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Herramientas Tecnológicas Planificación Enseñanza Plataformas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Este análisis determina la relación entre las herramientas tecnológicas y la planificación para la enseñanza en dos centros educativos de Lima, 2024. Mediante un enfoque correlacional y una metodología cuantitativa, el estudio determina las dimensiones fundamentales: interfaz de usuario, diversidad de herramientas e integración de plataformas para las herramientas tecnológicas; así como la organización del propósito, gestión y evaluación del aprendizaje. La información obtenida de 50 docentes a través de encuestas, muestra una correlación positiva relevante (ρ = 0,742, p < 0,01) entre herramientas tecnológicas y planificación para la enseñanza. Las conclusiones más relevantes resaltan el valor de las interfaces de usuario (ρ = 0,802), la presencia de varias herramientas (ρ = 0,703) y las plataformas unificadas (ρ = 0,759) para optimizar los procesos de planificación educativa. La investigación enfatiza la importancia de un crecimiento profesional y el acceso a herramientas tecnológicas para mitigar las desigualdades digitales presentes. Estos hallazgos aportan a un entendimiento más detallado de cómo la tecnología puede perfeccionar la planificación educativa, con repercusiones en la creación de políticas y en los programas de capacitación laboral. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).