Herramienta de monitoreo y evaluación para mejorar el desempeño docente
Descripción del Articulo
Esta investigación analizó la eficacia de una nueva herramienta de monitoreo y evaluación para optimizar el desempeño docente, fundamentada en los principios teóricos de la Evaluación Auténtica de Wiggins y el concepto de Autoeficacia de Bandura. Mediante un diseño cuasiexperimental con enfoque cuan...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/165337 |
| Enlace del recurso: | https://uctunexpo.autanabooks.com/index.php/uct/article/view/936/1701 https://hdl.handle.net/20.500.12692/165337 https://doi.org/10.47460/uct.v29iSpecial.936 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Monitoreo Evaluación Desempeño Docente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | Esta investigación analizó la eficacia de una nueva herramienta de monitoreo y evaluación para optimizar el desempeño docente, fundamentada en los principios teóricos de la Evaluación Auténtica de Wiggins y el concepto de Autoeficacia de Bandura. Mediante un diseño cuasiexperimental con enfoque cuantitativo, se trabajó con una muestra de 96 docentes, distribuidos equitativamente entre grupos control y experimental. La recolección de datos se realizó a través de una escala Likert, que demostró una alta confiabilidad (α = 0.921). Los resultados iniciales evidenciaron que el 87% de los participantes presentaba un bajo desempeño docente. Tras la implementación de la herramienta, el grupo experimental mostró una mejora significativa, con un 70.83% de docentes alcanzando un alto nivel de desempeño. El análisis estadístico mediante la prueba U de Mann-Whitney confirmó diferencias estadísticamente significativas entre ambos grupos, demostrando que la herramienta propuesta es efectiva para potenciar el desempeño docente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).