Estilos de aprendizaje y motivación en estudiantes de cuarto y quinto año de secundaria de la Institución Educativa Rosa Dominga Pérez Liendo del distrito de La Victoria 2013

Descripción del Articulo

El propósito de este estudio fue determinar la relación que existe entre estilos de aprendizaje y la motivación en las estudiantes de cuarto y quinto año de secundaria de la Institución Educativa "Rosa Dominga Pérez Liendo" del distrito de la Victoria durante el año académico 2013. La pobl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Meza Coronado, Vicky Liliana, Deza Julca, María Gladys
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/118159
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/118159
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Estilos de aprendizaje
Motivación
Gestión educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El propósito de este estudio fue determinar la relación que existe entre estilos de aprendizaje y la motivación en las estudiantes de cuarto y quinto año de secundaria de la Institución Educativa "Rosa Dominga Pérez Liendo" del distrito de la Victoria durante el año académico 2013. La población estuvo constituida por 131 estudiantes de sexo femenino que cursan el cuarto y quinto año de secundaria, pertenecientes a la Institución Educativa de la jurisdicción de la UGEL 03; cuyas edades fluctúan entre 15 y 17 años. Se asumió el diseño descriptivo correlacional y se utilizó el instrumento para medir la variable estilos de aprendizaje, el Cuestionario Honey-Alonso de Estilos de Aprendizaje (CHAEA) y para medir la variable motivación académica fue la Escala de Motivación Académica (EMA). Para contrastar la hipótesis se utilizó la prueba paramétrica de Pearson y no paramétrica de Spearman. Los hallazgos encontraron que el estilo de aprendizaje activo y estilo pragmático no correlacionaron (p>0.05) con motivación; que el estilo de aprendizaje reflexivo y estilo teórico, correlacionaron significativamente (p < .01 y .001) con motivación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).