Gestión del talento humano y la calidad educativa en la educación híbrida en una institución educativa de San Juan de Lurigancho, 2022
Descripción del Articulo
El presente informe enmarca su objetivo en determinar la asociación entre la gestión del talento humano y la calidad educativa en la educación híbrida en una Institución Educativa de San Juan de Lurigancho, por ello, su metodología se rige en un enfoque cuantitativo de diseño no experimental con cor...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/96944 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/96944 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Docente Calidad educativa Gestión de talento humano https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El presente informe enmarca su objetivo en determinar la asociación entre la gestión del talento humano y la calidad educativa en la educación híbrida en una Institución Educativa de San Juan de Lurigancho, por ello, su metodología se rige en un enfoque cuantitativo de diseño no experimental con corte transversal que empleó un cuestionario dirigido, la muestra estuvo compuesta por 164 docentes, cuyos resultados exponen que un 37.80% del total de los docentes manifiestan un nivel bajo de gestión del personal docente por la persistencia de inadecuados procesos de selección, escaso número de capacitaciones y programas de fortalecimiento de competencias pedagógicas y reducidos mecanismos de reconocimiento de la labor docente, asimismo, el 43.30% señalan un nivel regular de calidad educativa por la deficiente implementación de los recursos tecnológicos educativos, necesidad de mejora de los objetivos del plan curricular y escasa colaboración en el alcance de las metas institucionales. En ese sentido, se reportó la existencia de una influencia entre la gestión del talento humano con la calidad del servicio educativo en la modalidad semipresencial porque se registró un valor de coeficiente de Rho de Spearman de 0.912 con probabilidad inferior al 5%. En conclusión, contar con una gestión favorable del capital humano favorece a brindar un servicio educativo integral acorde con las exigencias establecidas por el sector. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).