Talento Humano y el Desempeño Docente en las Instituciones Educativas de Convenio de Cerro Colorado Arequipa - 2018
Descripción del Articulo
Nuestra presente tesis de investigación determinará la relación que existe entre el Talento Humano y el Desempeño de los docentes de las Instituciones Educativas de Convenio de Cerro Colorado, Arequipa-2018. Por el cual pretendemos determinar el objetivo general: Determinar la relación entre el Tale...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/27637 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/27637 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Talento Talento Humano Potencial Humano Desempeño Docente Desempeño Docente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | Nuestra presente tesis de investigación determinará la relación que existe entre el Talento Humano y el Desempeño de los docentes de las Instituciones Educativas de Convenio de Cerro Colorado, Arequipa-2018. Por el cual pretendemos determinar el objetivo general: Determinar la relación entre el Talento Humano y el Desempeño Docente en las Instituciones Educativas de Convenio de Cerro Colorado - Arequipa 2018. La metodología utilizada es de tipo correlacional no experimental, transversal, método empírico y enfoque cuantitativo, la población está compuesta por 250 profesores de las Instituciones Educativas de Convenio de Cerro Colorado, la información se dio mediante la investigación dada de la técnica observación y la encuesta con su respectivo instrumento de Likert, logrando procesar y analizar la información, recolectada en la variable talento humano obtuvimos la confiabilidad den 0,841; según el Alpha de Cronbach, en la variable desempeño docente se determinó una confiabilidad de 0,949, su validez se realizó a través del juicio de expertos, seguidamente se descargó los datos obtenidos al baremo por el programa de EXEL y IBM SPSS. Finalmente, se realizó las tablas y figuras de cada dimensión para establecer la relación entre las variables, teniendo como resultado en la prueba de hipótesis la correlación de significancia bilateral de 0,000 menor al 0.05; aplicado por el estadígrafo de “r” de Spearman=0,762; estos resultados permiten aceptar la hipótesis de la investigación y negar la hipótesis nula. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).