Acompañamiento familiar y autoconcepto en estudiantes del V ciclo de primaria de una institución educativa, San Isidro 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo indagar sobre la relación entre la variable acompañamiento familiar y el autoconcepto en estudiantes del V ciclo de primaria de una institución educativa de San Isidro. A través de este estudio se pudo identificar y determinar los niveles de correlación e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/100270 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/100270 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Emociones Atención integral Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
id |
UCVV_3a3c27e90bd75dc366d9927387b63077 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/100270 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Jaramillo Ostos, Dennis FernandoBelleza Castellares, Mirtha Soledad2022-10-31T21:49:43Z2022-10-31T21:49:43Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/100270La presente investigación tuvo como objetivo indagar sobre la relación entre la variable acompañamiento familiar y el autoconcepto en estudiantes del V ciclo de primaria de una institución educativa de San Isidro. A través de este estudio se pudo identificar y determinar los niveles de correlación entre ambas variables. La metodología empleada fue de enfoque cuantitativo, tipo básico, nivel correlacional y diseño no experimental. La muestra estuvo conformada por 75 estudiantes. Se emplearon dos tipos de cuestionarios debidamente validados por expertos. Se aplicó una prueba piloto con respecto al instrumento de la variable autoconcepto (AF5), logrando obtener un nivel de confiabilidad alta. Los resultados inferenciales del Rho de Spearman evidencian una correlación alta y positiva entre la variable acompañamiento familiar y autoconcepto (,887). El resultado de las dimensiones evidencia correlación alta entre el acompañamiento familiar y la dimensión académica (,871), social (,811), emocional (,869) y familiar (,811), no obstante, en la dimensión física la relación en moderada (,518). Concluyendo que ante un adecuado acompañamiento familiar habrá mayores probabilidades de desarrollar un adecuado autoconcepto.Lima NorteEscuela de PosgradoAtención Integral del Infante, Niño y AdolescenteEducación y calidad educativaApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus nivelesEducación de calidadapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVEmocionesAtención integralEstudianteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02Acompañamiento familiar y autoconcepto en estudiantes del V ciclo de primaria de una institución educativa, San Isidro 2022info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Psicología EducativaUniversidad César Vallejo. Escuela de PosgradoMaestra en Psicología Educativa10754317https://orcid.org/0000-0003-0432-785515355947313597Vidal Soldevilla, Javier RolandoRodriguez Taboada, Maximo AbelJaramillo Ostos, Dennis Fernandohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALBelleza_CMS-SD.pdfBelleza_CMS-SD.pdfapplication/pdf1966484https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/100270/1/Belleza_CMS-SD.pdf1c2dbb5556d46754f0a5154a130a42d5MD51Belleza_CMS.pdfBelleza_CMS.pdfapplication/pdf1964691https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/100270/2/Belleza_CMS.pdf512b15a820836e9eb58460340f9b2fa8MD52TEXTBelleza_CMS-SD.pdf.txtBelleza_CMS-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain120473https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/100270/3/Belleza_CMS-SD.pdf.txtbd7f87f478513b96c2027225da7e1e5bMD53Belleza_CMS.pdf.txtBelleza_CMS.pdf.txtExtracted texttext/plain123908https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/100270/5/Belleza_CMS.pdf.txt38c09f53524a4f0fdc8a4ca4c103e0f5MD55THUMBNAILBelleza_CMS-SD.pdf.jpgBelleza_CMS-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5224https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/100270/4/Belleza_CMS-SD.pdf.jpg01e72780b20eb39d43b3ef209d98ebfcMD54Belleza_CMS.pdf.jpgBelleza_CMS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5224https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/100270/6/Belleza_CMS.pdf.jpg01e72780b20eb39d43b3ef209d98ebfcMD5620.500.12692/100270oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1002702023-02-27 22:12:53.677Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Acompañamiento familiar y autoconcepto en estudiantes del V ciclo de primaria de una institución educativa, San Isidro 2022 |
title |
Acompañamiento familiar y autoconcepto en estudiantes del V ciclo de primaria de una institución educativa, San Isidro 2022 |
spellingShingle |
Acompañamiento familiar y autoconcepto en estudiantes del V ciclo de primaria de una institución educativa, San Isidro 2022 Belleza Castellares, Mirtha Soledad Emociones Atención integral Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
title_short |
Acompañamiento familiar y autoconcepto en estudiantes del V ciclo de primaria de una institución educativa, San Isidro 2022 |
title_full |
Acompañamiento familiar y autoconcepto en estudiantes del V ciclo de primaria de una institución educativa, San Isidro 2022 |
title_fullStr |
Acompañamiento familiar y autoconcepto en estudiantes del V ciclo de primaria de una institución educativa, San Isidro 2022 |
title_full_unstemmed |
Acompañamiento familiar y autoconcepto en estudiantes del V ciclo de primaria de una institución educativa, San Isidro 2022 |
title_sort |
Acompañamiento familiar y autoconcepto en estudiantes del V ciclo de primaria de una institución educativa, San Isidro 2022 |
author |
Belleza Castellares, Mirtha Soledad |
author_facet |
Belleza Castellares, Mirtha Soledad |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Jaramillo Ostos, Dennis Fernando |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Belleza Castellares, Mirtha Soledad |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Emociones Atención integral Estudiantes |
topic |
Emociones Atención integral Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
description |
La presente investigación tuvo como objetivo indagar sobre la relación entre la variable acompañamiento familiar y el autoconcepto en estudiantes del V ciclo de primaria de una institución educativa de San Isidro. A través de este estudio se pudo identificar y determinar los niveles de correlación entre ambas variables. La metodología empleada fue de enfoque cuantitativo, tipo básico, nivel correlacional y diseño no experimental. La muestra estuvo conformada por 75 estudiantes. Se emplearon dos tipos de cuestionarios debidamente validados por expertos. Se aplicó una prueba piloto con respecto al instrumento de la variable autoconcepto (AF5), logrando obtener un nivel de confiabilidad alta. Los resultados inferenciales del Rho de Spearman evidencian una correlación alta y positiva entre la variable acompañamiento familiar y autoconcepto (,887). El resultado de las dimensiones evidencia correlación alta entre el acompañamiento familiar y la dimensión académica (,871), social (,811), emocional (,869) y familiar (,811), no obstante, en la dimensión física la relación en moderada (,518). Concluyendo que ante un adecuado acompañamiento familiar habrá mayores probabilidades de desarrollar un adecuado autoconcepto. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-10-31T21:49:43Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-10-31T21:49:43Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/100270 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/100270 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/100270/1/Belleza_CMS-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/100270/2/Belleza_CMS.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/100270/3/Belleza_CMS-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/100270/5/Belleza_CMS.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/100270/4/Belleza_CMS-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/100270/6/Belleza_CMS.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1c2dbb5556d46754f0a5154a130a42d5 512b15a820836e9eb58460340f9b2fa8 bd7f87f478513b96c2027225da7e1e5b 38c09f53524a4f0fdc8a4ca4c103e0f5 01e72780b20eb39d43b3ef209d98ebfc 01e72780b20eb39d43b3ef209d98ebfc |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807922002218975232 |
score |
13.971837 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).