Ansiedad y dislexia en niños del tercer grado de primaria de una institución educativa de Chepén, 2022

Descripción del Articulo

La investigación desarrollada a continuación, se planteó con el objetivo de determinar la relación entre ansiedad y dislexia en estudiantes del tercer grado de primaria de una institución educativa de Chepén, 2022. El diseño de estudio empleado fue: correlacional. La muestra la conformaron 25 estudi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barba Rebaza, María Jose
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/100280
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/100280
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ansiedad
Dislexia
Aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación desarrollada a continuación, se planteó con el objetivo de determinar la relación entre ansiedad y dislexia en estudiantes del tercer grado de primaria de una institución educativa de Chepén, 2022. El diseño de estudio empleado fue: correlacional. La muestra la conformaron 25 estudiantes. Los instrumentos utilizados: el Cuestionario de Ansiedad Infantil CAS y la Ficha de Observación de Conducta Lingüística y Escritural. Los resultados obtenidos reportan que no existe evidencia suficiente para concluir que existe relación significativa entre la ansiedad y la dislexia general (r = .18, p > .05) o la dislexia en sus modalidades fonológica (r = .31, p > .05) y superficial (r = -.13, p > .05). También, se reporta que los estudiantes alcanzan mayores niveles de ansiedad baja (40%) y leve (36%); y, en dislexia general, dislexia fonológica y dislexia superficial, prevalecen el nivel moderado con 96%, 88% y 100%, respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).