Dislexia y aprendizaje en el área de comunicación en estudiantes de primaria de una institución educativa, SJL-2024

Descripción del Articulo

estudio planteó como objetivo general determinar la relación entre la Dislexia y el aprendizaje en el área de comunicación en estudiantes de primaria de una institución educativa, SJL-2024. La metodología fue cuantitativa, nivel descriptivo, básico y transversal. En cuanto a la población fueron 315...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gabino Yauriman, Cristhian Jesus
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/147984
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/147984
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dislexia
Aprendizaje
Comunicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:estudio planteó como objetivo general determinar la relación entre la Dislexia y el aprendizaje en el área de comunicación en estudiantes de primaria de una institución educativa, SJL-2024. La metodología fue cuantitativa, nivel descriptivo, básico y transversal. En cuanto a la población fueron 315 estudiantes del nivel primaria pertenecientes al V ciclo de la Educación Básica Regular pertenecientes a una institución educativa de Lima. Se hizo uso de la técnica de la observación para ambas variables y se utilizó un cuestionario de escala ordinal con base en el test TEDE para medir la dislexia. Para la segunda variable también se utilizó un cuestionario de escala nominal. Los resultados arrojaron los siguientes valores en los estudiantes del nivel primaria. Un 70,1% no tienen dislexia, un 19% en el nivel leve, un 7,5% en el nivel severo y moderado 3,4%. Y respecto al aprendizaje del área de comunicación se encontraron en el nivel logro destacado 57,5% logro 31,6% en inicio 8% y proceso 2,9%. Respecto a la prueba estadística se demostró una relación inversa y significativa <0,00 (0,05) (= -,707). El estudio concluye que existe una relación inversa y significativa entre la Dislexia y el aprendizaje en el área de comunicación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).