La dislexia: Un problema específico de aprendizaje
Descripción del Articulo
Dentro de las dificultades que se presentan en los estudiantes a temprana edad, se encuentra la dislexia, un problema de aprendizaje que dificulta el desarrollo de la lectoescritura que cada vez se registra más en las aulas de clase, pero, producto del desconocimiento sobre el tema, su diagnóstico y...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/5079 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/5079 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Dislexia Aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | Dentro de las dificultades que se presentan en los estudiantes a temprana edad, se encuentra la dislexia, un problema de aprendizaje que dificulta el desarrollo de la lectoescritura que cada vez se registra más en las aulas de clase, pero, producto del desconocimiento sobre el tema, su diagnóstico y tratamiento suele ser tardío. Esta ha sido la principal motivación para realizar el presente estudio, ya que en el campo educativo se requiere la atención del trastorno por especialistas no solo en el ámbito de la medicina neuronal, sino de la psicología, pues como parte de nuestra labor profesional se encuentra brindar un acompañamiento adecuado a los problemas que afectan el desarrollo cognitivo, afectivo y emocional, el cual se realiza bajo el conocimiento de las teorías referentes al problema que hay que tratar. Se ha determinado que, si los niños no son tratados a tiempo en este problema, las consecuencias pueden repercutir en el desarrollo de su vida personal, pues se genera una afectación en la autoestima, ya que el niño siente frustración por no lograr los aprendizajes deseados, esto puede terminar en una deserción escolar y aislamiento social. Si bien, en la búsqueda bibliográfica se encuentran las herramientas necesarias para que desde el aula se pueda tratar la dislexia, el presente estudio sintetiza las características de las estrategias más preponderantes que pueden ser usadas por los docentes, a esto se suma que ahora existen también herramientas tecnológicas, las cuales son un medio más fácil para que los estudiantes puedan alcanzar el desarrollo de la lectoescritura. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).