1
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La investigación desarrollada a continuación, se planteó con el objetivo de determinar la relación entre ansiedad y dislexia en estudiantes del tercer grado de primaria de una institución educativa de Chepén, 2022. El diseño de estudio empleado fue: correlacional. La muestra la conformaron 25 estudiantes. Los instrumentos utilizados: el Cuestionario de Ansiedad Infantil CAS y la Ficha de Observación de Conducta Lingüística y Escritural. Los resultados obtenidos reportan que no existe evidencia suficiente para concluir que existe relación significativa entre la ansiedad y la dislexia general (r = .18, p > .05) o la dislexia en sus modalidades fonológica (r = .31, p > .05) y superficial (r = -.13, p > .05). También, se reporta que los estudiantes alcanzan mayores niveles de ansiedad baja (40%) y leve (36%); y, en dislexia general, dislexia fonológica y dislexia superficial, p...
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo determinar las evidencias de validez y confiabilidad de la escala de perfeccionismo infantil, en una muestra de 365 alumnos, del distrito de Chepén, cuyas edades oscilaron entre los 8 a 12 años de edad. Los resultados obtenidos en relación a la validez basada en la estructura interna respecto al modelo original de la EPI obtuvieron índices de ajuste aceptables en la medida absoluta mas no en el ajuste comparativo. En el segundo modelo relacionando los errores de los ítems (14-16) se mejoró el ajuste sin embargo una de las dimensiones no supero el punto crítico. Con un tercer modelo contemplando al Perfeccionismo Infantil como factor general alcanzó medidas de ajuste aceptables (x2/gl = 1.657, RMSEA = .042 IC [.025 - .058], S-RMR = .053, CFI = .95; TLI = .93), mejorando así la consistencia interna. Se obtuvieron las cargas factoriales...