Ansiedad y dislexia en estudiantes del 3º grado de primaria de la I. E. P. Santa Cruz, 2020

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo general delimitar la relación entre la ansiedad y la dislexia en los estudiantes del 3º grado de primaria de la I. E. P. Santa Cruz, 2020. El tipo de investigación fue básica de diseño no experimental, enfoque cuantitativo, de corte trasversal. La población está c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calcina Quiroz, Milagros Andrea
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/64697
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/64697
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ansiedad
Dislexia
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo general delimitar la relación entre la ansiedad y la dislexia en los estudiantes del 3º grado de primaria de la I. E. P. Santa Cruz, 2020. El tipo de investigación fue básica de diseño no experimental, enfoque cuantitativo, de corte trasversal. La población está conformada por 30 alumnos quienes son los que conforman el aula, siendo participes como muestra solo 27. La técnica utilizada para medir ansiedad el CAS Cuestionario de ansiedad Infantil y para evaluar dislexia sus indicadores se usó la batería Prolec R. La aplicación de la estadística se realiza para procesar los datos y los resultados obtenidos servirán para comprobar los objetivos. Obteniéndose como resultado que existe una correlación en r de Pearson de 0,763**; el cual es positiva y moderada entre la ansiedad y la dislexia en los estudiantes del 3º grado de primaria de la I. E. P. Santa Cruz, 2020. Y al ser el valor de significancia igual a 0.000 < el cual es menor que 0.05; se acepta la hipótesis alterna (Ha) y se rechaza la hipótesis nula (Ho). Por lo que se concluye que la ansiedad se relaciona de un modo positivo y moderado con la dislexia en los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).