Uso de las TIC y la enseñanza aprendizaje en los alumnos del 3° grado de secundaria, Caballo Cocha 2019
Descripción del Articulo
La investigación realizada permitirá explicar el uso de las TIC y la enseñanza aprendizaje en los alumnos del 3° grado del nivel secundario – Caballo Cocha 2019. A partir de la orientación de la investigación proyectamos el modelo cuantitativo, descriptivo correlacional, elaborándose un sinnúmero de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/45083 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/45083 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tecnología de la información y las comunicaciones Estudiantes de enseñanza secundaria Aprendizaje (educación secundaria) - Metodología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La investigación realizada permitirá explicar el uso de las TIC y la enseñanza aprendizaje en los alumnos del 3° grado del nivel secundario – Caballo Cocha 2019. A partir de la orientación de la investigación proyectamos el modelo cuantitativo, descriptivo correlacional, elaborándose un sinnúmero de acciones empleando las nociones hipotéticas primordiales de las ciencias aplicadas a la información y la comunicación, la enseñanza a través de la muestra. Se eligió una muestra de 90 alumnos del 3° grado del nivel secundario – Caballo cocha -2019, empleándose con ellos la técnica de encuesta a través de una ficha de observación. Aplicando la investigación se determinó cómo contribuye la tecnología de la información y la comunicación en los alumnos del 3° grado de secundaria - Caballo Cocha durante el año 2019. Los resultados obtenidos evidencian que las TICS en la asignatura de Comunicación tienen correlación positiva, según la prueba estadística. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).