Manejo de TICs y actitudes de aprendizaje en la Institución Educativa Pública “Gonzales Vigil” de Huanta, 2019
Descripción del Articulo
El objetivo de investigación fue analizar el nivel de asociación entre el manejo de TICs y las actitudes de aprendizaje. El enfoque asumido ha sido la investigación cuantitativa, mientras que la muestra estuvo conformada por 60 unidades de estudio. La técnica y el instrumento operativizado para el r...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/45005 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/45005 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tecnología de la información y las comunicaciones Estudiantes de enseñanza secundaria - Actitudes Aprendizaje (educación secundaria) - Metodología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El objetivo de investigación fue analizar el nivel de asociación entre el manejo de TICs y las actitudes de aprendizaje. El enfoque asumido ha sido la investigación cuantitativa, mientras que la muestra estuvo conformada por 60 unidades de estudio. La técnica y el instrumento operativizado para el recojo de información fueron la encuesta y el cuestionario respectivamente. Los resultados registran que el nivel de asociación entre las variables es directa fuerte (rho=0.639; p_valor=0.00) lo que significa que, las ventajas didácticas que ofrece la tecnología de la información y comunicación al ser incorporado al proceso de enseñanza y aprendizaje favorece sustancialmente la formación integral de los estudiantes, porque proporciona información por medio de diferentes canales de información, lo que asegura atender diferentes demandas cognitivas posibilitando el logro de los aprendizajes previstos en los documentos normativos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).