Eficiencia de exportaciones peruanas de la industria cementera a socios comerciales con modelo de gravedad estocástica, periodo 2010 – 2020
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo general, determinar el nivel de eficiencia de exportaciones peruanas de la industria cementera a socios comerciales con modelo de gravedad estocástica en el periodo 2010-2020. El estudio es de un enfoque cuantitativo, tipo aplicado de nivel explicativo. El diseño fue no...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/159912 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/159912 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Eficiencia Exportación Frontera estocástica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El estudio tuvo como objetivo general, determinar el nivel de eficiencia de exportaciones peruanas de la industria cementera a socios comerciales con modelo de gravedad estocástica en el periodo 2010-2020. El estudio es de un enfoque cuantitativo, tipo aplicado de nivel explicativo. El diseño fue no experimental correlacional causal. La muestra de la investigación se conformó por 6 países socios importadores del producto, para lo cual se desarrolló un modelo de regresión lineal de frontera estocástica para determinar las eficiencias y posteriormente un estimador de máxima verosimilitud para conocer la influencia de las variables sobre la eficiencia. El resultado indica que el Perú ha sido 33.17% eficiente en sus exportaciones del durante el periodo de tiempo. Así mismo el crecimiento del PBI del país socio, el tipo de cambio promedio, el nivel de gasto público y el nivel de libertad financiera inciden significativamente de forma positiva en la eficiencia de las exportaciones. Mientras que las otras 6 variables involucradas inciden significativamente de forma negativa. Respecto a la influencia de las variables sobre la eficiencia solo la distancia institucional influye significativamente en la eficiencia exportadora, la distancia cultural y la inversión extranjera directa no son significativas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).