EXISTENCIA DE UNA MEDIDA INVARIANTE EN ALGUNAS ECUACIONES DE EVOLUCIÓN ESTOCÁSTICAS
Descripción del Articulo
Se estudia el proceso estocástico formado en base a la solución de una ecuación de evolución estocástica. Se presenta el teorema de la existencia de una medida invariante en el espacio de Banach de valores de las variables aleatorias, según se cumplan un conjunto de hipótesis en el proceso estocásti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2006 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Pesquimat |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/9401 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/matema/article/view/9401 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Movimiento Browniano medida invariante ecuación de Von Karman estocástica. |
Sumario: | Se estudia el proceso estocástico formado en base a la solución de una ecuación de evolución estocástica. Se presenta el teorema de la existencia de una medida invariante en el espacio de Banach de valores de las variables aleatorias, según se cumplan un conjunto de hipótesis en el proceso estocástico mencionado. El problema de valor inicial y frontera de la ecuación de la placa de Von Karman con término aleatorio de "Movimiento Broumiano" es un ejemplo donde se construye una medida invariante. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).