Dependencia a los videojuegos y agresividad en adolescentes de instituciones educativas del distrito de Trujillo - 2022

Descripción del Articulo

La investigación tiene como objetivo determinar la relación entre la dependencia a los videojuegos y la agresividad en adolescentes de Instituciones Educativas del Distrito de Trujillo, 2022. El tipo de estudio usado fue el básico con un diseño no experimental, así mismo la muestra fue de 250 estudi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Atarama Mendivil, Erick Bronson, Rondo Cuba, Gabriel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/125468
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/125468
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adolescente
Agresividad
Dependencia
Videojuegos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La investigación tiene como objetivo determinar la relación entre la dependencia a los videojuegos y la agresividad en adolescentes de Instituciones Educativas del Distrito de Trujillo, 2022. El tipo de estudio usado fue el básico con un diseño no experimental, así mismo la muestra fue de 250 estudiantes de secundaria. Para la recolección de datos se empleó el Cuestionario de Dependencia a Videojuegos y el Cuestionario de Agresividad de Buss y Perry. Los resultados indicaron que el 37.2% de alumnos tienen dependencia a los videojuegos crónica, y el 36.8% niveles elevados en la agresividad. Además, hubo una correlación alta y directa entre la Dependencia a los Videojuegos y la Agresividad (rho=.784). En las dimensiones la Agresión Física (rho=.798) Agresión Verbal (rho=.751), Hostilidad (rho=.653) e Ira (rho=.741) se correlacionaron directamente con la variable Dependencia a los videojuegos; lo que quiere decir que, si la dependencia a los videojuegos aumenta, las dimensiones de la agresividad también lo harán.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).