Perfil de enfermería para desarrollar las competencias profesionales y conductuales en una clínica de Chiclayo

Descripción del Articulo

El desarrollo de la investigación se realizó, con el fin de proponer un perfil de enfermería para desarrollar las competencias profesionales y conductuales en una clínica de Chiclayo. Siendo un estudio de tipo básica con enfoque cuantitativo, con diseño transversal no experimental, descriptivo-propo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Coronel Guevara, Diana Lucila
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/147032
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/147032
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perfil de enfermería
Competencias profesionales
Conductuales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El desarrollo de la investigación se realizó, con el fin de proponer un perfil de enfermería para desarrollar las competencias profesionales y conductuales en una clínica de Chiclayo. Siendo un estudio de tipo básica con enfoque cuantitativo, con diseño transversal no experimental, descriptivo-propositivo, conformando una población de 50 enfermeras. La técnica utilizada fue la encuesta y como instrumento se aplicó dos cuestionado, el primero es para identificar el perfil de enfermería y el segundo es para evaluar las competencias profesionales y conductuales, a estos se les realizo la validación por juicio de expertos, teniendo una confiabilidad de Alfa de Cronbach de 0.947. Los resultados obtenidos mostraron que el 80% de la población estudiada se caracteriza por adherir en su trabajo siempre buenas competencias profesionales y conductuales, el 16% a veces, mientras que el 2% nunca lo hace. Por lo mismo que acepta a la hipótesis i. por lo tanto se concluye que existe y practican según sus competencias, sin embargo, hay una pequeña población que aún se debe trabajar ciertos criterios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).