Taller estrategias creativas sobre producción de cuentos en estudiantes de primaria Usquil 2016

Descripción del Articulo

La investigación es de tipo aplicada, tiene un carácter experimental, su naturaleza es cuantitativa y con un alcance trasversal, en la medida que se aplicará el Taller estrategias creativas para mejorar la producción de cuentos en estudiantes del tercer y cuarto grado de educación primaria de IE N°...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zavala Shimizu, Luisa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/20249
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/20249
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Creatividad en niños
Libros de texto - Producción
Estudiantes de enseñanza primaria
Psicología educativa
Innovaciones educativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La investigación es de tipo aplicada, tiene un carácter experimental, su naturaleza es cuantitativa y con un alcance trasversal, en la medida que se aplicará el Taller estrategias creativas para mejorar la producción de cuentos en estudiantes del tercer y cuarto grado de educación primaria de IE N° 81995 Usquil 2016. El estudio tiene un diseño experimental con una muestra de 50 estudiantes, divididos en dos grupos de 25 estudiantes cada uno, realizándose un muestreo probabilístico aleatorio simple o al azar. A los estudiantes del grupo experimental se les entregó una prueba: Escala valorativa sobre el nivel de producción de cuentos con treinta preguntas que cubrían las tres dimensiones: planificación, textualización y revisión. La aplicación del Taller estrategias creativas permitio mejorar significativamente el nivel de producción de cuentos, mostrando en los estudiantes del tercer y cuarto grado de educación primaria, un desenvolvimiento adecuado durante sus producciones, contesten a las preguntas como qué tipo de texto narrativo leíste, qué propósito tiene el texto que leíste, cuál es el personaje principal del cuento, qué mensaje da tu cuento, alcanzando los niveles bueno y muy bueno el 100% del total.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).