Herramientas sincrónicas para el Speaking en alumnos del nivel básico del Centro de Idiomas - Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Descripción del Articulo
El presente trabajo tuvo como objetivo general proponer un programa de herramientas sincrónicas para fortalecer el Speaking en los alumnos del Centro de Idiomas-Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. La investigación tuvo como sustento teorías relacionadas a la Competencia comunicativa, teorías de m...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/63538 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/63538 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aprendizaje Lengua inglesa Sincronicidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | El presente trabajo tuvo como objetivo general proponer un programa de herramientas sincrónicas para fortalecer el Speaking en los alumnos del Centro de Idiomas-Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. La investigación tuvo como sustento teorías relacionadas a la Competencia comunicativa, teorías de motivación y aprendizaje de una segunda lengua y tecnología de la Información y Comunicación. En cuanto a la metodología, fue de enfoque cuantitativo, de tipo no experimental de corte transversal y diseño propositivo. La población estuvo conformada por 468 estudiantes de los cuales se seleccionó por muestreo no probabilístico a 79 alumnos del nivel básico 4 y 5 del centro de idiomas. Para la recolección de datos se aplicó una rúbrica diagnóstica adaptada por la autora para evaluar la habilidad oral. Los resultados demostraron que los estudiantes presentan dificultad en los componentes del Speaking, especialmente aquellas que la definen como tal: Fluidez y Pronunciación-Acento con porcentajes de 39,2 % y 44,3 % respectivamente en el nivel deficiente. En un afán de brindar solución se propuso un programa de 12 sesiones de actividades de Speaking mediante el uso de herramientas sincrónicas de Videoconferencia y Videostreaming, que busca fortalecer la habilidad oral en los estudiantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).