Aprendizaje social en la educación básica regular: Estrategias de implementación en el aula para el desarrollo de las habilidades sociales

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo diseñar estrategias de implementación en el aula para el desarrollo de las habilidades sociales en la Educación Básica. Se realizó una investigación de tipo básica, de nivel descriptivo, con diseño hermenéutico interpretativo, desarrollada bajo el enfoque...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santa Maria Jara, Sasha Sthefanie
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/157718
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/157718
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje social
Medio ambiente
Comunicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo diseñar estrategias de implementación en el aula para el desarrollo de las habilidades sociales en la Educación Básica. Se realizó una investigación de tipo básica, de nivel descriptivo, con diseño hermenéutico interpretativo, desarrollada bajo el enfoque cualitativo, utilizando los métodos sistemático, dogmático y funcional. La información se recabó utilizando la técnica de la entrevista con guía de entrevistas con preguntas orientadoras, la cual fue aplicada a informantes, la cual fue validada y el análisis documental, usando como instrumento la ficha de registro de información, en base a una unidad de análisis conformada por 10 docentes de Educación Básica Regular y artículos científicos, teorías y registros. Se concluyó que, existe la necesidad de proponer estrategias de implementación en el aula para el desarrollo de las habilidades sociales en la Educación Básica, las cuales serán una guía para los docentes, para que puedan desarrollarlos en sus sesiones de clase y de esta manera puedan desarrollar las habilidades sociales de sus estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).