Neuromitos predominantes en docentes del nivel inicial de instituciones educativas, provincia Mariscal Nieto-2024

Descripción del Articulo

El estudio buscó Identificar los Neuromitos predominantes en docentes del nivel Inicial de instituciones educativas, Provincia Mariscal Nieto-2024, por medio de una investigación básica, de enfoque cuantitativo, y diseño no experimental transeccional, en 30 docentes del nivel inicial que laboran en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caceres Chavez, Claudia Marlen
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155069
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/155069
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Neuromitos
Neurociencia
Educación inicial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El estudio buscó Identificar los Neuromitos predominantes en docentes del nivel Inicial de instituciones educativas, Provincia Mariscal Nieto-2024, por medio de una investigación básica, de enfoque cuantitativo, y diseño no experimental transeccional, en 30 docentes del nivel inicial que laboran en instituciones educativas públicas en el área urbana de la Provincia Mariscal Nieto, a quienes se les aplicó el cuestionario que identifica la prevalencia de neuromitos, desarrollado por Dekker et al. (2012). Para el análisis de los datos, se utilizó Excel, y las tablas de frecuencias en función de los objetivos del estudio, buscando responder las preguntas de investigación planteadas y extraer conclusiones significativas y aplicables. En los resultados obtenidos, se encontró que el 60% de los docentes presentan un nivel medio de creencia en neuromitos, mientras que el 40% muestra un nivel bajo en relación con las variables estudiadas. Los neuromitos predominantes entre los docentes son los siguientes: un 83% cree que "los individuos aprenden mejor cuando reciben información en su estilo de aprendizaje preferido"; un 80% piensa que "los ambientes ricos en estímulos mejoran el cerebro de los niños en edad preescolar"; un 73% sostiene que "los suplementos de ácidos grasos (omega 3 y omega 6) tienen un efecto positivo en el rendimiento académico, según lo demostrado científicamente"; y finalmente, un 70% considera que "los ejercicios que ensayan la coordinación de las habilidades de percepción motriz pueden mejorar las habilidades de lectoescritura". En este sentido, existe una predominancia de neuromitos en los docentes de nivel inicial de la Provincia Mariscal Nieto, siendo, de los 32 neuromitos predominantes, 4 los de nivel más alto y 9 los de un nivel intermedio de recurrencia en los docentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).