Gestión administrativa orientada a mejorar el problema de contaminación por arsénico en las aguas subterráneas del Distrito de Mórrope, Chiclayo
Descripción del Articulo
En el distrito de Mórrope, existe la problemática de contaminación por arsénico en las aguas subterráneas, es por ello que el presente trabajo de investigación tuvo como objetivo proponer un plan de gestión administrativa para contribuir con la reducción de la problemática de contaminación. Asimismo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/74641 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/74641 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión pública Agua - Contaminación Políticas públicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | En el distrito de Mórrope, existe la problemática de contaminación por arsénico en las aguas subterráneas, es por ello que el presente trabajo de investigación tuvo como objetivo proponer un plan de gestión administrativa para contribuir con la reducción de la problemática de contaminación. Asimismo, el estudio fue de enfoque cuantitativo; tipo aplicada, no experimental, transversal y descriptiva – propositiva. Además, se trabajó con dos muestras, siendo la primera constituida por 10 trabajadores de la Municipalidad Distrital de Mórrope y la segunda estuvo constituida por 378.44 pobladores que consumen agua contaminada con arsénico. Asimismo, se utilizó la encuesta como técnica para la recolección de datos. Los resultados de acuerdo a la tabla 1, se puede evidenciar que, el 91,5% está de acuerdo y totalmente de acuerdo, que la contaminación por arsénico genera enfermedades graves a la salud. Sin embargo, el 8,5% desconoce que están siendo afectados por el consumo de aguas contaminadas. En conclusión, según el estudio de investigación realizado, es necesario diseñar un plan de gestión administrativa para contribuir con la reducción de la problemática de contaminación por arsénico en las aguas subterráneas del Distrito, gestionando un control de las actividades a ejecutarse orientadas al mejoramiento de la salud pública. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).