Estilos de aprendizaje y ritmos de aprendizaje en estudiantes de ecoturismo en una universidad pública de Quillabamba, 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como propósito determinar el grado de asociación y/o relación de dos variables muy importantes en el desarrollo académico en la formación universitaria como son los “Estilos de aprendizaje y Ritmos de aprendizaje en estudiantes de ecoturismo en una universid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sulka Ochoa, Antuaneth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/78308
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/78308
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de aprendizaje
Formación profesional
Estudiantes universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como propósito determinar el grado de asociación y/o relación de dos variables muy importantes en el desarrollo académico en la formación universitaria como son los “Estilos de aprendizaje y Ritmos de aprendizaje en estudiantes de ecoturismo en una universidad pública de Quillabamba,2021”. Se utilizó el enfoque cuantitativo, tipo de investigación es básica diseño no experimental, correlacional y cuya población estuvo conformada por 57 estudiantes. Se utilizo la encuesta y como instrumento un cuestionario de escala Likert, validado por el juicio de tres expertos y fiables. Los resultados de la prueba de hipótesis según el coeficiente de correlación de Spearman Rho= 0,873, lo cual nos muestra una correlación positiva. El valor de significancia (bilateral) es 0,00 que es inferior a 0,05. Es así que, se rechaza Ho y se admite la hipótesis general propuesta en la investigación, se concluye que una variable contribuye sobre la otra y que significa que existe relación altamente positiva y significativa entre estas dos variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).