La autoestima y la psicomotricidad en niños y niñas de 5 años del nivel inicial de la Institución Educativa PNP Virgen de Fátima – Rímac 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo determinar la relación que existe entre la autoestima y la psicomotricidad en niños y niñas de 5 años del nivel inicial de la institución educativa PNP Virgen de Fátima - Rímac 2017. En cuanto a la metodología de estudio se empleó el método hipo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/22066 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/22066 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autoestima en niños Niños - Comunicación Aptitud motora en niños Emociones en niños https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo determinar la relación que existe entre la autoestima y la psicomotricidad en niños y niñas de 5 años del nivel inicial de la institución educativa PNP Virgen de Fátima - Rímac 2017. En cuanto a la metodología de estudio se empleó el método hipotético deductivo, el diseño fue no experimental de corte transversal, el nivel correlacional de tipo básica porque son estudios observacionales que aportan conocimiento a la ciencia. En cuanto a la muestra de estudio se trabajó con el total de la población de 65 estudiantes pertenecientes a la institución educativa PNP Virgen de Fátima - Rímac 2017; con relación a la recolección de datos se utilizaron instrumentos validados y confiables para la cual en esta última se utilizó la prueba piloto para ambos alcanzando coeficientes mayores a 0,70 lo cual nos garantiza la confiabilidad. Los datos se procesaron estadísticamente través del paquete estadístico SPSS, versión 22 para la contrastación de hipótesis logrando obtener una correlación según el coeficiente Rho de Sperman r = 0.423**, asimismo el p valor de 0,010 (Sig. < 0,05) que concluye aceptar nuestra hipótesis de estudio, existiendo una relación positiva entre el nivel de autoestima y el desarrollo de la psicomotricidad en niños y niñas de 5 años del nivel de inicial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).