Motricidad fina y la pre-escritura en los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa N° 31557 de El Tambo – Huancayo 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación inició formulándose el siguiente problema ¿Qué relación existe entre la motricidad fina y pre-escritura en los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa N° 31557 de El Tambo – Huancayo 2019? cuyo propósito fundamental fue: Determinar la relación que existe entre l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/44033 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/44033 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aptitud motora en niños Niños - Comunicación Aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La presente investigación inició formulándose el siguiente problema ¿Qué relación existe entre la motricidad fina y pre-escritura en los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa N° 31557 de El Tambo – Huancayo 2019? cuyo propósito fundamental fue: Determinar la relación que existe entre la motricidad fina y la preescritura en los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa N° 31557 de El Tambo – Huancayo 2019 Se utilizó el método científico cómo método general, así mismo como método específico el método inductivo, hipotético – deductivo, estadístico y el descriptivo. La investigación es de tipo no experimental, con diseño descriptivo correlacional, con una población censal de 20 estudiantes de la Institución Educativa N° 31557 de El Tambo – Huancayo. En su ejecución se aplicó como instrumento de la variable Motricidad fina la lista de cotejo compuesta por 22 ítems, dividido en 3 dimensiones (coordinación viso manual, coordinación fonética y la coordinación gestual), con dos opciones de respuestas (si, no). Para la segunda variable preescritura se utilizó como instrumento la lista de cotejo, compuesta por 24 ítems, dividido en tres dimensiones (maduración motriz, maduración perceptiva y la capacidad intelectual.), con dos opciones de respuestas (si, no). Al final de la investigación se determinó existe asociación estadísticamente significativa (p= 0.001) directa y moderada (rs= 0.689) entre la Motricidad fina y la Pre-escritura en niños y niñas de 5 años de la institución educativa n° 31557 de El Tambo - Huancayo, 2019. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).