Connotaciones sociolingüísticas en la traducción de marcas comerciales de bebidas peruanas al idioma inglés en Estados Unidos

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue determinar de qué manera las connotaciones sociolingüísticas inciden en la traducción de marcas comerciales de bebidas peruanas al idioma inglés en Estados Unidos. Además se planteó la siguiente hipótesis: Las connotaciones sociolingüísticas en la traducción de ma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palacios Murgueytio, Sonia Beatriz Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/316
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/316
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Connotaciones diatópicas
Connotaciones diafásicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue determinar de qué manera las connotaciones sociolingüísticas inciden en la traducción de marcas comerciales de bebidas peruanas al idioma inglés en Estados Unidos. Además se planteó la siguiente hipótesis: Las connotaciones sociolingüísticas en la traducción de marcas comerciales de bebidas peruanas al idioma inglés en Estados Unidos, mantienen su temática. Para el desarrollo y obtención de los datos se utilizó la técnica de la observación y su instrumento fue la ficha de recolección de datos, la cual permitió analizar las bebidas peruanas exportadas a los Estados Unidos. Se concluyó que la mayor parte de las bebidas peruanas exportadas a los Estados Unidos transportan connotaciones positivas en inglés, asimismo la pronunciación en inglés es fácil y la mayoría de ellas solo presentan una palabra en el idioma mencionado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).