Variaciones lingüísticas en la traducción al alemán de la novela “La tía Julia y el escribidor” de Mario Vargas Llosa
Descripción del Articulo
Objetivos: Determinar las variaciones lingüísticas en la traducción al alemán de la novela “La tía Julia y el escribidor” de Mario Vargas Llosa. Metodología: El diseño de la investigación fue de nivel descriptivo y transversal, de tipo básica, se empleó el método lógico inductivo. El corpus genérico...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4312 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/4312 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Traducción literaria Variación lingüística Diatópica Diastrática Diafásica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
Sumario: | Objetivos: Determinar las variaciones lingüísticas en la traducción al alemán de la novela “La tía Julia y el escribidor” de Mario Vargas Llosa. Metodología: El diseño de la investigación fue de nivel descriptivo y transversal, de tipo básica, se empleó el método lógico inductivo. El corpus genérico estuvo compuesto por la novela “La tía Julia y el escribidor”, de la cual se extrajeron 70 muestras. Resultados: Se observó que las variaciones lingüísticas encontradas en la novela fueron las variaciones diatópicas, diastráticas y diafásicas, lo cual evidenció la hipótesis general. Conclusiones: Se demostró que las variaciones lingüísticas presentes en la traducción fueron las variaciones diatópicas, que constituyeron un 14 % del corpus, mientras que las variaciones diastráticas fueron las de mayor incidencia con un 67 %, y las variaciones diafásicas tuvieron un 19 % de incidencia. Recomendaciones: Se recomienda a futuros traductores y/o traductores literarios llevar a cabo un estudio profundo de la variación lingüística, mediante el reconocimiento de estos elementos, se conservará el mensaje original que en muchos casos engloba la presencia de elementos culturales o diferentes niveles y estilos de lengua, de esta manera, se encontrará un término equivalente adecuado con el uso de una correcta estrategia de traducción. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).