Frecuencia de Hallazgos de Connotación Endodontica en Tomografías de Pacientes de la Clínica Odontológica de la Universidad Católica de Santa María, Arequipa 2015 – 2017
Descripción del Articulo
El objetivo principal de la presente investigación fue comparar la frecuencia de hallazgos de connotación endodóntica entre el maxilar superior e inferior en tomografías Cone beam. La metodologia una investigación observacional, retrospectiva, transversal y de nivel comparativo.Se analizó una muestr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/8114 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/8114 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hallazgos de connotación endodóntica cone beam |
Sumario: | El objetivo principal de la presente investigación fue comparar la frecuencia de hallazgos de connotación endodóntica entre el maxilar superior e inferior en tomografías Cone beam. La metodologia una investigación observacional, retrospectiva, transversal y de nivel comparativo.Se analizó una muestra de 96 tomografías Cone beam de pacientes de la Clínica Odontológica de la UCSM, con un total de unidades de análisis por maxilar de 960 piezas dentarias, entre incisivos centrales y laterales, caninos y premolares.Se analizó la información recolectada, a través de la estadística descriptiva e inferencial. Resultados en el maxilar superior los hallazgos de connotación endodóntica observados fueron dilaceración, dientes endodonciados, lesión apical, reabsorción externa y dens invaginatus. En el maxilar inferior los hallazgos de connotación endodóntica observados fueron dilaceraciones, dientes endodonciados, lesión apical, reabsorción interna y externa. Los hallazgos de connotación endodóntica comunes en ambos maxilares fueron dilaceración, dientes endodonciados, lesión apical y reabsorción externa, pero en mayor porcentaje en el maxilar superior, en 1ros premolares, caninos e incisivos centrales. Los hallazgos de connotación endodóntica en ambos maxilares son dilaceración, dientes endodonciados, lesión apical y reabsorción externa, pero en mayor porcentaje en el maxilar superior, en 1ros premolares, caninos e incisivos centrales, en tomografías de pacientes de la Clínica Odontológica UCSM. Según la prueba estadística, la significancia es de 0.000 menor a 0.05 lo que permite inferir que existe diferencia estadística significativa en la frecuencia de los hallazgos de connotación endodóntica entre los incisivos, caninos y premolares del maxilar superior e inferior. Por tanto, se acepta la hipótesis de investigación, con una significancia de 0.05. Palabras claves: Hallazgos de connotación endodóntica,cone beam. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).