Clima social familiar y resiliencia en estudiantes de secundaria de la institución educativa 27 de Diciembre de Lambayeque
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo establecer la relación entre clima social familiar y resiliencia en los estudiantes de 5° de secundaria de la I.E. 27 de Diciembre de Lambayeque. La metodología utilizada fue de tipo descriptiva y correlacional, de diseño no experimental y enfoque cuantit...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/79573 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/79573 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Clima social Resiliencia (Psicología) Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
id |
UCVV_2ae438f3944f451cb1af5a1cb413fe2b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/79573 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Chero Zurita, Juan CarlosRuiz Morales, Luis David2022-02-10T23:57:11Z2022-02-10T23:57:11Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/79573La presente investigación tuvo como objetivo establecer la relación entre clima social familiar y resiliencia en los estudiantes de 5° de secundaria de la I.E. 27 de Diciembre de Lambayeque. La metodología utilizada fue de tipo descriptiva y correlacional, de diseño no experimental y enfoque cuantitativo. Se halló en los resultados relación altamente significativa (p < 0.01). Lo que muestra que existe correspondencia directa de grado moderado (0.513) entre clima social familiar y resiliencia en los estudiantes. En los niveles de las dimensiones del clima social familiar evidencia en la dimensión relaciones, desarrollo y estabilidad una tendencia buena del 23%, 30% y 30% respectivamente. Asimismo, en los niveles de las dimensiones de la resiliencia evidencia nivel medio alto en confianza en sí mismo (32%), perseverancia (31%), satisfacción personal (41%), el sentirse bien solo (31%) y ecuanimidad (28%). Se concluye entonces que la presencia de las particularidades socio ambientales de la familia, relaciones interpersonales entre los miembros y un buen desarrollo y estructura básica familiar en los estudiantes, influye en el desarrollo de la capacidad para moderar los efectos negativos del estrés y fomentar la adaptación ante los infortunios de la vida.ChiclayoEscuela de PosgradoAtención integral del Infante, Niño y AdolescenteBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus nivelesEducación de calidadapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVClima socialResiliencia (Psicología)Adolescenteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02Clima social familiar y resiliencia en estudiantes de secundaria de la institución educativa 27 de Diciembre de Lambayequeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Psicología EducativaUniversidad César Vallejo. Escuela de PosgradoMaestro en Psicología Educativa16689094https://orcid.org/0000-0003-3995-422647864892313597Llerena Rodriguez, Sofia YreneRojas De Campos, ElizabetChero Zurita, Juan Carloshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALRuiz_MLD-SD.pdfRuiz_MLD-SD.pdfapplication/pdf746768https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/79573/1/Ruiz_MLD-SD.pdf3ac70fe874ba80f6f2687a947cb3ec7bMD51Ruiz_MLD.pdfRuiz_MLD.pdfapplication/pdf744944https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/79573/2/Ruiz_MLD.pdf0db8df6733d1884d8e2462b3a0d8006cMD52TEXTRuiz_MLD-SD.pdf.txtRuiz_MLD-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain110607https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/79573/3/Ruiz_MLD-SD.pdf.txt5328d064bad0de77745af270f2cd2990MD53Ruiz_MLD.pdf.txtRuiz_MLD.pdf.txtExtracted texttext/plain113914https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/79573/5/Ruiz_MLD.pdf.txt4268635fe804268659367f2869dd161cMD55THUMBNAILRuiz_MLD-SD.pdf.jpgRuiz_MLD-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4573https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/79573/4/Ruiz_MLD-SD.pdf.jpg37b75b75631f8cd2dfa2979b6780465eMD54Ruiz_MLD.pdf.jpgRuiz_MLD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4573https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/79573/6/Ruiz_MLD.pdf.jpg37b75b75631f8cd2dfa2979b6780465eMD5620.500.12692/79573oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/795732023-03-06 22:03:49.37Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Clima social familiar y resiliencia en estudiantes de secundaria de la institución educativa 27 de Diciembre de Lambayeque |
title |
Clima social familiar y resiliencia en estudiantes de secundaria de la institución educativa 27 de Diciembre de Lambayeque |
spellingShingle |
Clima social familiar y resiliencia en estudiantes de secundaria de la institución educativa 27 de Diciembre de Lambayeque Ruiz Morales, Luis David Clima social Resiliencia (Psicología) Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
title_short |
Clima social familiar y resiliencia en estudiantes de secundaria de la institución educativa 27 de Diciembre de Lambayeque |
title_full |
Clima social familiar y resiliencia en estudiantes de secundaria de la institución educativa 27 de Diciembre de Lambayeque |
title_fullStr |
Clima social familiar y resiliencia en estudiantes de secundaria de la institución educativa 27 de Diciembre de Lambayeque |
title_full_unstemmed |
Clima social familiar y resiliencia en estudiantes de secundaria de la institución educativa 27 de Diciembre de Lambayeque |
title_sort |
Clima social familiar y resiliencia en estudiantes de secundaria de la institución educativa 27 de Diciembre de Lambayeque |
author |
Ruiz Morales, Luis David |
author_facet |
Ruiz Morales, Luis David |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Chero Zurita, Juan Carlos |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ruiz Morales, Luis David |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Clima social Resiliencia (Psicología) Adolescentes |
topic |
Clima social Resiliencia (Psicología) Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
description |
La presente investigación tuvo como objetivo establecer la relación entre clima social familiar y resiliencia en los estudiantes de 5° de secundaria de la I.E. 27 de Diciembre de Lambayeque. La metodología utilizada fue de tipo descriptiva y correlacional, de diseño no experimental y enfoque cuantitativo. Se halló en los resultados relación altamente significativa (p < 0.01). Lo que muestra que existe correspondencia directa de grado moderado (0.513) entre clima social familiar y resiliencia en los estudiantes. En los niveles de las dimensiones del clima social familiar evidencia en la dimensión relaciones, desarrollo y estabilidad una tendencia buena del 23%, 30% y 30% respectivamente. Asimismo, en los niveles de las dimensiones de la resiliencia evidencia nivel medio alto en confianza en sí mismo (32%), perseverancia (31%), satisfacción personal (41%), el sentirse bien solo (31%) y ecuanimidad (28%). Se concluye entonces que la presencia de las particularidades socio ambientales de la familia, relaciones interpersonales entre los miembros y un buen desarrollo y estructura básica familiar en los estudiantes, influye en el desarrollo de la capacidad para moderar los efectos negativos del estrés y fomentar la adaptación ante los infortunios de la vida. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-02-10T23:57:11Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-02-10T23:57:11Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/79573 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/79573 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/79573/1/Ruiz_MLD-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/79573/2/Ruiz_MLD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/79573/3/Ruiz_MLD-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/79573/5/Ruiz_MLD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/79573/4/Ruiz_MLD-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/79573/6/Ruiz_MLD.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3ac70fe874ba80f6f2687a947cb3ec7b 0db8df6733d1884d8e2462b3a0d8006c 5328d064bad0de77745af270f2cd2990 4268635fe804268659367f2869dd161c 37b75b75631f8cd2dfa2979b6780465e 37b75b75631f8cd2dfa2979b6780465e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807921718141911040 |
score |
13.959421 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).