Gestión de estrategias de aprendizaje y el desarrollo de habilidades para la investigación en estudiantes de maestría en una universidad privada – Callao, 2019
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación entre las estrategias de aprendizaje y las habilidades para la investigación en estudiantes universitarios del primer ciclo del programa de Maestría en Gestión Pública de la Universidad César Vallejo - Callao, Perú en el 2019. Esta...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/92120 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/92120 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategias de aprendizaje Habilidades para la investigación Habilidades investigativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación entre las estrategias de aprendizaje y las habilidades para la investigación en estudiantes universitarios del primer ciclo del programa de Maestría en Gestión Pública de la Universidad César Vallejo - Callao, Perú en el 2019. Esta investigación con un diseño correlacional/causal, se realizó empleando el cuestionario de estrategias de aprendizaje ACRA y la Escala de autoevaluación de habilidades para la investigación, estas fueron aplicadas a una muestra de 44 estudiantes. El análisis descriptivo se realizó utilizando frecuencia absoluta y relativa. Para el análisis de la valides del instrumento se empleó el Alpha de Cronbach, para el análisis de resultados con diseño correlacional/causal se empleó el Coeficiente de correlación de Sperman y el modelo de regresión lineal. El análisis con el Alpha de Cronbach dio como resultado un valor de 0.995 para la variable estrategias de aprendizaje; la variable habilidades para la investigación tuvo un valor de 0.923. La investigación muestra un resultado con un grado significativo de relación entre ambas variables. Se encontró una relación moderada (0.558) entre las habilidades para la investigación y las estrategias de aprendizaje |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).