Los métodos de investigación para la elaboración de las tesis de maestría en educación

Descripción del Articulo

Este texto presenta un resumen de la Maestría en Educación de la Pontificia Universidad Católica del Perú, que se enfoca en fortalecer las habilidades investigativas de sus estudiantes. Con este propósito, se ha creado un documento guía que se centra en los métodos de investigación, especialmente lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Huarcaya, Alex O.
Formato: libro
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195750
Enlace del recurso:https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/195750
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades investigativas
Investigación documental
Investigación en educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Este texto presenta un resumen de la Maestría en Educación de la Pontificia Universidad Católica del Perú, que se enfoca en fortalecer las habilidades investigativas de sus estudiantes. Con este propósito, se ha creado un documento guía que se centra en los métodos de investigación, especialmente los cualitativos. Los métodos destacados son la investigación documental, revisión de la literatura, fenomenológico, estudio de casos y encuesta, seleccionados debido a su amplio uso en las tesis de posgrado en el Programa de Educación en la última década. El texto subraya la importancia de elegir un método de investigación adecuado basado en la pregunta de investigación, los objetivos, el tipo de estudio y el enfoque del mismo. El documento proporciona un proceso sugerido para cada método, ejemplos de matrices y elementos necesarios, así como recomendaciones de tesis del programa para orientar a los estudiantes. Fue creado por docentes del programa, cada uno especializado en un método específico, y fue revisado por expertos externos en investigación educativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).