Relaciones entre el conocimiento en investigación y las habilidades en investigación, con el rendimiento académico del curso de métodos estadísticos de estudiantes de maestría
Descripción del Articulo
La presente investigación surge por una necesidad del bajo índice de producción investigativa en estudiantes de postgrado. En donde se planteó ¿qué relación existe entre el conocimiento en investigación y las habilidades en investigación con el rendimiento académico en el curso de métodos estadístic...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/18317 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/18317 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Conocimiento en investigación Habilidades investigativas Metodología de investigación Rendimiento académico Métodos estadísticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación surge por una necesidad del bajo índice de producción investigativa en estudiantes de postgrado. En donde se planteó ¿qué relación existe entre el conocimiento en investigación y las habilidades en investigación con el rendimiento académico en el curso de métodos estadísticos de los estudiantes de maestría de docencia universitaria de la Universidad César Vallejo de Lima? El objetivo de la investigación fue determinar si existe relación entre los conocimientos en investigación y las habilidades investigativas con el rendimiento académico en métodos estadísticos. La metodología empleada fue la hipotética deductiva, aplicada con un diseño no experimental, correlacional y transversal. La población fue de 53 estudiantes, aplicó un muestreo no probabilístico donde obtuvo una muestra representativa de 32 estudiantes. Los instrumentos utilizados fueron dos encuestas en la escala dicotómica, una mide el conocimiento en investigación (17 ítems) y la otra mide las habilidades investigativas (46 ítems). Planteó y comprobó la hipótesis, el conocimiento en investigación y las habilidades en investigación están relacionados positivamente con el rendimiento académico en el curso de métodos estadísticos de los estudiantes de maestría. Se concluyó que el rendimiento es de nivel medio y que cuando las habilidades investigativas aumentan el rendimiento académico aumenta y a su vez cuando el conocimiento en investigación aumenta el rendimiento académico aumenta, analizada de un modelo de regresión. Finalmente, recomendó realizar el estudio en muestras más grandes y con el empleo de instrumentos en escala ordinal y continua. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).