Aprendizaje virtual y logro de competencias genéricas en estudiantes, facultad de administración de una universidad de Chincha, 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, denominado “Aprendizaje virtual y logro de competencias genéricas en estudiantes, Facultad de Administración de una Universidad de Chincha, 2021”, se realizó planteando como problema general ¿Cuál es la relación entre el aprendizaje virtual y el logro de compete...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Avalos Saravia, Angel Danilo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/68710
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/68710
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Realidad virtual en la educación
Educación basada en competencias
Tecnología educativa
Estudiantes universitarios
Educación superior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, denominado “Aprendizaje virtual y logro de competencias genéricas en estudiantes, Facultad de Administración de una Universidad de Chincha, 2021”, se realizó planteando como problema general ¿Cuál es la relación entre el aprendizaje virtual y el logro de competencias genéricas en estudiantes, Facultad de administración de una Universidad de Chincha, 2021? el cual se generó como resultado del contexto de emergencia sanitaria que afronta la humanidad y nos condujo a indagar la relación existente entre el aprendizaje virtual y las competencias genéricas y tuvo como objetivo determinar la relación existente entre las mismas. En el aspecto metodológico la presente indagación estuvo enmarcada dentro de un enfoque cuantitativo, de tipo básica, no experimental correlacional. La población fueron los estudiantes de administración de una universidad de Chincha y la muestra constituida por 92 sujetos. Dentro de los resultados del análisis estadístico nos señala una correlación positiva moderada, con un Rho de Spearman = 0.606 entre las variables aprendizaje virtual y logro de competencias genéricas. Lo cual nos permite afirmar como conclusión del estudio que el aprendizaje desarrollado dentro de un contexto con uso de tecnología se relaciona y está encaminado siempre en la búsqueda del logro de la competencia, lo cual debe ser considerado en la suma de esfuerzos de las entidades educativas en cuanto al desarrollo y aplicación de recursos innovadores, además de medios para desarrollar y obtener los resultados propuestos dentro de los objetivos que toda entidad universitaria persigue.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).