Perfil actitudinal profesional y logro de competencias en estudiantes de la Facultad de Administración Hotelera y de Turismo de la Universidad Nacional de Frontera de Sullana, 2021
Descripción del Articulo
El presente estudio propone como objetivo determinar la relación que existe entre el perfil actitudinal profesional y logro de competencias en estudiantes de la facultad de Administración Hotelera y de Turismo de la Universidad Nacional de Frontera (UNF), Sullana-2021. Utilizando una metodología cua...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/67090 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/67090 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación basada en competencias Estudiantes universitarios - Actitudes Educación superior https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente estudio propone como objetivo determinar la relación que existe entre el perfil actitudinal profesional y logro de competencias en estudiantes de la facultad de Administración Hotelera y de Turismo de la Universidad Nacional de Frontera (UNF), Sullana-2021. Utilizando una metodología cuantitativa, con un diseño de investigación No experimental correlacional-asociativo. Aplicando como instrumentos los cuestionarios de Perfil Actitudinal Profesional y Logro de Competencias Profesionales dirigido para la muestra de 90 estudiantes de la Facultad de Administración Hotelera y Turismo de la UNF, seleccionadas a partir de un muestreo no probabilístico intencional. En los resultados encontramos que existe una relación significativa entre el perfil actitudinal profesional y el logro de competencias en estudiantes de la facultad de Administración Hotelera y de Turismo de la UNF, llegándose a concluir que la dimensión actitudinal del logro de competencias tiene una correlación fuerte con las dimensiones del perfil actitudinal profesional como son claridad vocacional y responsabilidad social. A todo esto, es importante resaltar la importancia de elaborar un perfil actitudinal profesional que permita en los estudiantes el logro de competencias profesionales durante su carrera universitaria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).