Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Gutiérrez Dioses, Astrid Carolina', tiempo de consulta: 0.22s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El presente estudio propone como objetivo determinar la relación que existe entre el perfil actitudinal profesional y logro de competencias en estudiantes de la facultad de Administración Hotelera y de Turismo de la Universidad Nacional de Frontera (UNF), Sullana-2021. Utilizando una metodología cuantitativa, con un diseño de investigación No experimental correlacional-asociativo. Aplicando como instrumentos los cuestionarios de Perfil Actitudinal Profesional y Logro de Competencias Profesionales dirigido para la muestra de 90 estudiantes de la Facultad de Administración Hotelera y Turismo de la UNF, seleccionadas a partir de un muestreo no probabilístico intencional. En los resultados encontramos que existe una relación significativa entre el perfil actitudinal profesional y el logro de competencias en estudiantes de la facultad de Administración Hotelera y de Turismo de la UNF...
2
tesis de grado
El presente estudio propone como objetivo, “Determinar los efectos del programa paternidad positiva para padres de familia en la percepción de los problemas conductuales y socioemocionales en sus hijos”. Utilizando una metodología cuantitativa, de tipo sustantiva explicativa. Aplicando como instrumento el Inventario de Problemas Conductuales y Socioemocionales de Soledad Rodríguez S., María Isabel Lira L., Violeta Arancibia C.y Sonia Bralie E., dirigido para la muestra de 12 padres de familia, seleccionadas a partir de un muestreo no probabilístico intencional. En los resultados encontramos que el grupo experimental presenta mejoras significativas la percepción de los problemas conductuales y emocionales, a diferencia del grupo control, especialmente en los indicadores: agresividad, retraimiento, inmadurez, comportamiento extraño, control de esfínteres, ansiedad, comportamien...
3
otro
El presente estudio cumple con uno de los Objetivos de Desarrollo sostenible (ODS), mencionando el objetivo 4 enfocado en garantizar una educación inclusiva; ya que tuvo por objetivo: Identificar prejuicios de los docentes en el proceso de inserción de estudiantes con TEA en la educación primaria de la ciudad de Sullana, 2024. La metodología aplicada en la investigación es de enfoque cualitativo, de alcance descriptivo, diseño fenomenológico y tipo básico. La población se compuso de 40 docentes de educación primaria. Se empleó el muestreo no probabilístico por conveniencia, conformando una muestra de 5 docentes. Se encontró que existen prejuicios en los docentes respecto al proceso de inclusión educativa en estudiantes con TEA, estos se presentan en referencia a las principales características de este diagnóstico como deficiencias en la interacción social y el comportami...