Evaluación formativa en la educación remota en el contexto del COVID-19 en una institución educativa pública de Moquegua, 2021
Descripción del Articulo
La rápida expansión de la COVID-19 por el planeta provoco la paralización del sistema educativo en todos los niveles, dando paso en nuestro país a un sistema de educación virtual remota. Así mismo, la pandemia mostró la vulnerabilidad de nuestro sistema educativo, ya que muchos docentes enfrentaron...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/97964 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/97964 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Evaluación Educación virtual COVID-19 (Enfermedad) Instituciones educativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La rápida expansión de la COVID-19 por el planeta provoco la paralización del sistema educativo en todos los niveles, dando paso en nuestro país a un sistema de educación virtual remota. Así mismo, la pandemia mostró la vulnerabilidad de nuestro sistema educativo, ya que muchos docentes enfrentaron dificultades para la implementación de la evaluación formativa en el contexto virtual. El objetivo de la investigación fue analizar la adaptación e implementación de la evaluación formativa durante la educación remota desde la apreciación del equipo directivo y coordinadores pedagógicos. La investigación corresponde a tipo básico, con enfoque cualitativo, con diseño fenomenológico, el mismo que se realizó a través de una entrevista semiestructurada. En lo que respecta los resultados se comprobó que los docentes durante el periodo de educación remota tuvieron dificultades para implementar la evaluación formativa debido al escaso conocimiento con respecto a su propósito y alcances; así como a la carencia de estrategias pedagógicas apropiadas para la virtualidad. Asimismo, debido a la restringida participación de los estudiantes durante el desarrollo de las sesiones de aprendizaje, así como la reducida entrega de evidencias; un considerable número de estudiantes no fue evaluado y debido a la posibilidad del fracaso académico, fueron afectados emocionalmente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).