Soporte social en la conducta autolesiva en adolescentes de una institución educativa de Arequipa, 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación, tiene como finalidad aportar la ODS 3 centrada en Abordar la salud y bienestar, planteando como objetivo la sensibilización sobre los estigmas y problemas psicológicos en estudiantes, de acuerdo a ello, el objetivo general de la investigación es determinar la influencia de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/167858 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/167858 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Salud mental Conducta autodestructiva Relaciones sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La presente investigación, tiene como finalidad aportar la ODS 3 centrada en Abordar la salud y bienestar, planteando como objetivo la sensibilización sobre los estigmas y problemas psicológicos en estudiantes, de acuerdo a ello, el objetivo general de la investigación es determinar la influencia del soporte social en la conducta autolesiva en estudiantes de una Institución Educativa de Arequipa, 2024. El presente estudio empleará como paradigma base el positivismo, la metodología se estructuró bajo el esquema de tipo básica, de enfoque cuantitativo, de método hipotético-deductivo, de alcance correlacional-causal de corte transversal, empleando una muestra de 168 estudiantes. Los resultados permitieron observar una relación positiva (X2 = 5.56; p<.05) logrando observar que el soporte social, influye en un 49.2% del nivel de conductas de autolesión. Ante ello, se concluye a la presencia de relaciones sociales, como un elemento preventivo en la presencia de conductas de daño en sí mismo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).