Conductas disruptivas y estilos de crianza en adolescentes de una institución educativa nacional de Lima Norte, 2023

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre las conductas disruptivas y los estilos de crianza que perciben los adolescentes de una institución educativa nacional de Lima Norte, 2023. Siendo esta investigación de diseño no experimental, enfoque cuantitativo y nivel corre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cristopher, Cristopher Nicole, Tovar Canal, Rudby Renatto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156546
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/156546
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conductas disruptivas
Estilos de crianza
Psicología educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre las conductas disruptivas y los estilos de crianza que perciben los adolescentes de una institución educativa nacional de Lima Norte, 2023. Siendo esta investigación de diseño no experimental, enfoque cuantitativo y nivel correlacional, con un muestreo no probabilístico. La muestra estuvo conformada por 311 adolescentes, a quienes se les aplicó las escalas de conductas disruptivas (CDIS) y estilos de crianza. Los resultados indicaron que el 70.7% de los adolescentes presenta un nivel bajo de conductas disruptivas, el 21.5% un nivel medio y el 7.7% un nivel alto, además, el estilo de crianza mayormente percibido fue el autoritativo, que a su vez se relacionó con niveles bajos de conductas disruptivas. Se acepta la hipótesis general, lo que indica que los estilos de crianza negligente y permisivo se relacionan mayormente con niveles altos de conductas disruptivas. Por lo tanto, se concluye que, las conductas disruptivas dependen de manera significativa de los estilos de crianza.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).