El lenguaje ofensivo en el subtitulado al español latino de la serie Orange is the new black, Lima 2018

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada “El lenguaje ofensivo en el subtitulado al español latino de la serie Orange is the new black, Lima 2018” tuvo como objetivo general identificar el lenguaje ofensivo en el subtitulado al español latino de la serie Orange is the new black. La población estuvo compuesta por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Matto Huacausi, Kimberly Allisson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/17247
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/17247
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Lenguaje ofensivo
Subtitulado
Serie
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
id UCVV_2637ed6fd0c607f97535b56c7c97326b
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/17247
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Mezarina Castañeda, Rossana DeliaMatto Huacausi, Kimberly Allisson2018-07-18T21:45:04Z2018-07-18T21:45:04Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12692/17247La presente tesis titulada “El lenguaje ofensivo en el subtitulado al español latino de la serie Orange is the new black, Lima 2018” tuvo como objetivo general identificar el lenguaje ofensivo en el subtitulado al español latino de la serie Orange is the new black. La población estuvo compuesta por 8 episodios de la primera temporada de la serie Orange is the new black y para la muestra se seleccionó 30 términos. Esta investigación presentó un diseño de análisis de contenido, de nivel descriptivo, de tipo aplicada, de enfoque cualitativo, de método inductivo y de técnica de observación. Los resultados que se encontraron fueron que se ha identificado el lenguaje ofensivo en el subtitulado al español latino en los términos seleccionados. Finalmente, se concluyó que, no siempre hay que recurrir como primera instancia a omitir o suavizar la carga ofensiva del término, sino que se debe dar prioridad al contexto donde se desenvuelve el lenguaje ofensivo con el fin de lograr una traducción idónea.TesisLima NorteEscuela de Idiomas: Traducción e InterpretaciónTraducción y Terminologíaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVLenguaje ofensivoSubtituladoSeriehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01El lenguaje ofensivo en el subtitulado al español latino de la serie Orange is the new black, Lima 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTraducción e InterpretaciónUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y HumanidadesLicenciada en Traducción e Interpretación231126https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMatto_HKA-SD.pdfMatto_HKA-SD.pdfapplication/pdf3021698https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/17247/1/Matto_HKA-SD.pdf6c7b0e5a9034230a370834fe337ff3c0MD51Matto_HKA.pdfMatto_HKA.pdfapplication/pdf3020618https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/17247/2/Matto_HKA.pdf2ec077f775002ea0e2846949f432d9d2MD52TEXTMatto_HKA-SD.pdf.txtMatto_HKA-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain10072https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/17247/3/Matto_HKA-SD.pdf.txta3774af210957ed7247747000d13b80fMD53Matto_HKA.pdf.txtMatto_HKA.pdf.txtExtracted texttext/plain131636https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/17247/5/Matto_HKA.pdf.txtc2d2749da41c94754052bbae1ef278edMD55THUMBNAILMatto_HKA-SD.pdf.jpgMatto_HKA-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4797https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/17247/4/Matto_HKA-SD.pdf.jpg3f82dfe0195fbcc2b2ba1507aceb5f4cMD54Matto_HKA.pdf.jpgMatto_HKA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4797https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/17247/6/Matto_HKA.pdf.jpg3f82dfe0195fbcc2b2ba1507aceb5f4cMD5620.500.12692/17247oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/172472023-06-19 19:01:30.762Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv El lenguaje ofensivo en el subtitulado al español latino de la serie Orange is the new black, Lima 2018
title El lenguaje ofensivo en el subtitulado al español latino de la serie Orange is the new black, Lima 2018
spellingShingle El lenguaje ofensivo en el subtitulado al español latino de la serie Orange is the new black, Lima 2018
Matto Huacausi, Kimberly Allisson
Lenguaje ofensivo
Subtitulado
Serie
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
title_short El lenguaje ofensivo en el subtitulado al español latino de la serie Orange is the new black, Lima 2018
title_full El lenguaje ofensivo en el subtitulado al español latino de la serie Orange is the new black, Lima 2018
title_fullStr El lenguaje ofensivo en el subtitulado al español latino de la serie Orange is the new black, Lima 2018
title_full_unstemmed El lenguaje ofensivo en el subtitulado al español latino de la serie Orange is the new black, Lima 2018
title_sort El lenguaje ofensivo en el subtitulado al español latino de la serie Orange is the new black, Lima 2018
author Matto Huacausi, Kimberly Allisson
author_facet Matto Huacausi, Kimberly Allisson
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mezarina Castañeda, Rossana Delia
dc.contributor.author.fl_str_mv Matto Huacausi, Kimberly Allisson
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Lenguaje ofensivo
Subtitulado
Serie
topic Lenguaje ofensivo
Subtitulado
Serie
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
description La presente tesis titulada “El lenguaje ofensivo en el subtitulado al español latino de la serie Orange is the new black, Lima 2018” tuvo como objetivo general identificar el lenguaje ofensivo en el subtitulado al español latino de la serie Orange is the new black. La población estuvo compuesta por 8 episodios de la primera temporada de la serie Orange is the new black y para la muestra se seleccionó 30 términos. Esta investigación presentó un diseño de análisis de contenido, de nivel descriptivo, de tipo aplicada, de enfoque cualitativo, de método inductivo y de técnica de observación. Los resultados que se encontraron fueron que se ha identificado el lenguaje ofensivo en el subtitulado al español latino en los términos seleccionados. Finalmente, se concluyó que, no siempre hay que recurrir como primera instancia a omitir o suavizar la carga ofensiva del término, sino que se debe dar prioridad al contexto donde se desenvuelve el lenguaje ofensivo con el fin de lograr una traducción idónea.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-07-18T21:45:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-07-18T21:45:04Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/17247
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/17247
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
Repositorio Institucional - UCV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/17247/1/Matto_HKA-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/17247/2/Matto_HKA.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/17247/3/Matto_HKA-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/17247/5/Matto_HKA.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/17247/4/Matto_HKA-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/17247/6/Matto_HKA.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 6c7b0e5a9034230a370834fe337ff3c0
2ec077f775002ea0e2846949f432d9d2
a3774af210957ed7247747000d13b80f
c2d2749da41c94754052bbae1ef278ed
3f82dfe0195fbcc2b2ba1507aceb5f4c
3f82dfe0195fbcc2b2ba1507aceb5f4c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922246776258560
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).