El lenguaje ofensivo en el subtitulado al español latino de la serie Orange is the new black, Lima 2018
Descripción del Articulo
La presente tesis titulada “El lenguaje ofensivo en el subtitulado al español latino de la serie Orange is the new black, Lima 2018” tuvo como objetivo general identificar el lenguaje ofensivo en el subtitulado al español latino de la serie Orange is the new black. La población estuvo compuesta por...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/17247 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/17247 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Lenguaje ofensivo Subtitulado Serie https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
Sumario: | La presente tesis titulada “El lenguaje ofensivo en el subtitulado al español latino de la serie Orange is the new black, Lima 2018” tuvo como objetivo general identificar el lenguaje ofensivo en el subtitulado al español latino de la serie Orange is the new black. La población estuvo compuesta por 8 episodios de la primera temporada de la serie Orange is the new black y para la muestra se seleccionó 30 términos. Esta investigación presentó un diseño de análisis de contenido, de nivel descriptivo, de tipo aplicada, de enfoque cualitativo, de método inductivo y de técnica de observación. Los resultados que se encontraron fueron que se ha identificado el lenguaje ofensivo en el subtitulado al español latino en los términos seleccionados. Finalmente, se concluyó que, no siempre hay que recurrir como primera instancia a omitir o suavizar la carga ofensiva del término, sino que se debe dar prioridad al contexto donde se desenvuelve el lenguaje ofensivo con el fin de lograr una traducción idónea. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).